top of page
Search

Objetificación de la Mujer

  • Writer: mauriciobaquero90
    mauriciobaquero90
  • Oct 26, 2015
  • 1 min read

La mujer perfecta, objetivo principal de la sociedad.

Se declara una figura “perfecta” de mujer y a partir de ella se crea un mundo ensoñado con el cual quiere hacer sentir a las mujeres con el deber de llegar a esa vida.

Se utilizan casos de famosos para reforzar estereotipos y dar la sensación que esta vida, cuerpo, estado, etc. Se puede lograr.

La revista 15 minutos contiene altos contenidos de publicidad y articulos dirigidos a la mujer, sin embargo, esta cae en el cliché de utilizar a la figura de la mujer perfecta como un medio para vender, figura que recurre a la ama de casa entregada, el cuerpo perfecto, la esposa sumisa, la madre comprometida etc. En los artículos, expone modelos de vida “ideales” y sus historias giran alrededor de cumplir ciertos estándares.

Esto permite que en los consumidores se refuercen estereotipos en los cuales la mujer es inferior y debe ser complaciente al hombre. Al igual, al utilizar a la mujer como un medio, esta proyectándola como un objeto, creando así una red de poder, que como decía Foucault, determinando formas de pensar y actuar.

Los estándares de belleza son de suma importancia en esta red de poder, ya que como dice Paola RomeroEn la entrevista realizada por Edgar Artunduaga:

E: ¿Los feos no tienen cabida en una revista como esta?

P: Sí, pero no en la portada.

E: ¿La idea es que ni pobres, ni negros, ni feos? Es decir, el 80 por ciento no tenemos posibilidades de ser portada de la revista…

P: Y tú tienes menos posibilidad porque no eres mujer.


 
 
 

Kommentare


Medios, Periodismo y Poder

Ralizado Por:

Camila Cerinza

Oscar Trujillo

Joan García

Mauricio Baquero

bottom of page